El pasado 26 de junio, directores de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias visitaron la Universidad Earth
Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y científica, funcionarios de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias (FCA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizaron una visita a la Universidad EARTH. Con la misma se busca establecer nuevas de oportunidades de colaboración tanto internas como externas que impulsen proyectos de alto impacto para el sector agroalimentario.
“La motivación principal fue conocer de cerca sus instalaciones, capacidades y áreas de especialidad, con el fin de identificar espacios para el desarrollo de iniciativas conjuntas. Entre las prioridades se contempla la formalización de un convenio que facilite la ejecución, en el corto plazo, de proyectos relacionados con las investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA) sobre café, así como los trabajos del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en cacao, entre otras temáticas de interés común”, expresó el Dr. Oscar Acosta, director del CITA.
La Dra. Yanine Chan, Decana y Vicepresidenta de Asuntos Académicos de la Universidad EARTH, recibió a profesores-investigadores y personal administrativo de la Escuela de Zootecnia, el Centro de Investigación en Protección de Cultivos (CIPROC), el IIA, el CITA y el Decanato de la FCA, lo que permitió el intercambio de ideas que promuevan potenciar la investigación, la innovación y la vinculación con la sociedad.
Estas iniciativas se ajustan con la visión de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de consolidar redes de cooperación que fortalezcan la formación profesional, la transferencia de conocimiento y el desarrollo sostenible del país.
Daniela Alfaro Arauz
Comunicadora del Instituto de Investigaciones Agrícolas
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Dirección:
Edificio UCAGRO, diagonal al CIGRAS, detrás de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.
Horario administrativo:
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 12 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
La sala de estudio permanece abierta hasta las 7:00 p.m.