Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Noticias

Taller internacional con la UCR, promueve la cooperación académica y técnica en el campo agroalimentario

Taller internacional con la UCR, promueve la cooperación académica y técnica en el campo agroalimentario

Desde el 2018, Costa Rica ha colaborado exitosamente en la realización de talleres académicos organizados entre la UCR y colaboradores de la Universidad Agrícola de Anhui, y la empresa Anhui Jianghuai Horticulture Seeds (JHSeeds); esto apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

 

Del 28 de noviembre al 11 de diciembre de este 2023, se llevó a cabo el tercer Taller Internacional de demostración y promoción de variedades y tecnologías de hortalizas para los países de Latinoamérica, en la Universidad de Costa Rica (UCR), organizado por el Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS), y el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA), en conjunto con la Universidad Agrícola de Anhui y la empresa Anhui Jianghuai Horticulture Seeds (JHSeeds) de la República Popular de China.

El objetivo del taller fue capacitar a personal profesional y técnico del área agrícola en temas como mejoramiento genético, calidad de granos, semillas y tecnologías de producción. La actividad contó con la participación de profesionales de México, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

El taller tuvo charlas magistrales y trabajo en laboratoio. También, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la Estación Experimental Los Diamantes del Instituto Nacional de Innovación y Transfrencia en Tecnología Agropecuaria (INTA). Ahí pudieron conocer el laboratorio de propagación in vitro, el proyecto de mejora genética de papaya, el banco de germoplasma de musáceas, y el proyecto de cacao. En otra sesión, aprendieron sobre la cultura China en el Instituto Confucio de la UCR.

En la clausura de la actividad Luis Barboza director del CIGRAS, mencionó que esta actividad es apoyada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China y que desde el 2018 se han capacitado a 61 personas entre estudiantes avanzados de la UCR, docentes de distintas universidades, investigadores, expertos en el área de agricultura y tecnología agrícola. A través de los años el taller ha recibido participantes de nueve diferentes países de Latino América.

En este taller se innovó con muchas técnicas por ejemplo: técnicas moleculares novedosas, uso de tecnologías innovadoras de producción, uso de la robótica y drones, manejo de riego, el uso de sensores infrarrojos entre otros, aplicadas en el tema de la agricultura sustentable.

“El intercambio de conocimiento entre los participantes de diferentes áreas de la agronomía sirve para ampliar el panorama que tengo del agro además, de los conocimientos adquiridos por la delegación de China, su tecnología, cultura e innovación y esto nos permite traer todo este conocimiento para ser utilizado en mi país”, mencionó Gabriel Ángel Lozano ingeniero agrónomo fitotecnista de México.

Anhui Jianghuai Horticulture Seeds

La empresa de semillas JHSeeds se ubica en China y se enfoca en el desarrollo de nuevas variedades de melón, sandía, calabaza y chile dulce, así como en la difusión de técnicas de cultivo avanzadas y en la oferta de capacitación tecnológica agrícola para el sector productivo.

 

Daniela Alfaro Arauz

Comunicadora del Instituto de Investigaciones Agrícolas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha

15 Diciembre 2023

Etiquetas

Noticias

Contacto

  • Dirección: 

Edificio UCAGRO, diagonal al CIGRAS, detrás de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.


  • Horario administrativo:

Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 12 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.


  • La sala de estudio permanece abierta hasta las 7:00 p.m.

©2025 Instituto de Investigaciones Agrícolas

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática