Las leguminosas de grano, como los frijoles y el gandul, son una fuente excepcional de proteínas (25%), minerales, vitaminas y fibra. Bajas en grasa y sin colesterol, representan una alternativa saludable a la proteína animal, reduciendo riesgos cardiovasculares y promoviendo la saciedad. Además, su cultivo eficiente ayuda a disminuir gases de efecto invernadero y preservar los recursos naturales.
En la Escuela de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica, se están desarrollando innovaciones en la extracción e hidrólisis de proteínas de leguminosas específicas, como el frijol Cabécar y el Cubá, para producir proteínas hidrolizadas de alta calidad. Este proceso facilita su digestión y absorción, permitiendo su uso en productos alimenticios que sustituyen a las proteínas cárnicas o lácteas.
Estas iniciativas no solo fomentan un consumo más sostenible, sino que también promueven la conservación de la agrobiodiversidad local al revalorizar las leguminosas autóctonas. Incorporarlas en la dieta es un paso hacia una vida más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Proyecto: 735-C2-613 Obtención de hidrolizados proteicos con potencial tecnológico y funcional a partir de pseudocereales del neotrópico como ingrediente alternativo a la proteína de origen animal para la elaboración de productos análogos.
Dirección:
Edificio UCAGRO, diagonal al CIGRAS, detrás de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.
Horario administrativo:
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 12 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
La sala de estudio permanece abierta hasta las 7:00 p.m.